martes, 11 de junio de 2013

EDUCACIÓN EN TWITTER

En Twitter , la red social más de moda en estos años , vemos que la educación también ha llegado , a través de cuentas  que nos ofrecen sus servicios , datos interesantes sobre  la educación y miles de recursos que usar.



Además nos permiten estar al día a cerca de la innovación tecnológica  en la educación y la realización de cursos o materiales para usar en el aula .
Yo recomiendo desde mi perfil en Twitter (@jose_briales) algunas cuentas que me han sido útiles o que sigo porque me informan de lo último en educación , y como futuro docente, conocer lo más innovador te da más posibilidades a la hora de impartir las clases y usar recursos nuevos.

Estas son algunas cuentas:
















domingo, 9 de junio de 2013

ACTIVIDAD CON REDES SOCIALES

Con el fin de introducir las redes sociales en el aula , los alumnos de 5º de Primaria , tendrán que investigar a cerca de un deporte .A cada grupo de 5 personas , se les asignará un deporte , y del deporte elegido deberán elaborar una presentación dándonos a conocer dichos deportes.De los deportes elegidos deben poner algo de historia de ese deporte, lugar dónde se practica y dimensiones , reglas y algunas de sus características , con el fin de mostrarlo al grupo y así todos lo puedan conocer.
 A parte de la presentación , harán un vídeo , en el cual se les vea practicarlo y realizando ejercicios con el fin de conocer ese deporte de una manera diferente a lo que se suele hacer en clase.
Dicho vídeo, lo subirán a Youtube , con el fin de que a la hora de aprender  y hacer Educación  Física  , las TIC , también son muy importantes .
Con esta actividad se pretende introducir al alumno en las TIC , dándoles autonomía a ellos para realizar y aprender Educación Física.

sábado, 8 de junio de 2013

IDENTIDAD SOCIAL EN LA RED

¿Qué es la Identidad digital?

Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red. Si visitamos páginas de fotografía dejamos entrever nuestros gustos y aficiones, si entramos a una red social y participamos, lo queramos o no estamos dejando nuestra opinión sobre gran cantidad de aspectos, según nuestros contactos también se nos puede conocer,  si revisamos las páginas por las que navegamos también generan mucha información sobre nosotros. Todo lo anterior y mucho más y debido a que cada vez, la red está más presente en nosotros y nosotros en ella, va forjando lo que llamamos Identidad digital. Así pues, podríamos definir la Identidad Digital como el conjunto de características que nos identifican dentro de la red. La Identidad digital excede el concepto de identificar, pues nuestra huella digital hace mucho más que identificarnos como individuo dentro de la la red, a través de ella pueden conocernos tanto o más que en la vida "real".

Lo queramos o no, Internet ha venido para quedarse y cada vez es más importante en nuestras vidas y por añadido, también lo es nuestra identidad digital. A poco que leamos información en los periódicos o escuchemos como se está actualmente produciendo, por ejemplo, las contrataciones de personas, podemos hacernos una idea de la importancia de la identidad digital.



Por eso debemos tener en cuenta estas pautas a la hora de dar a conocer  y usar nuestra identidad social.

-No mostrar a nadie nuestra contraseña
-Dar una imagen real de nosotros
-Seleccionar bien los amigos.
-Publicar cosas interesantes , y no comprometidas ni que puedan herir la identidad de otras personas.

 PUBLICADO POR: Lideres Aguilas

 URL DEL VÍDEO:http://vimeo.com/23968203#embed

DIIGO


Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto nube que incluye marcadores sociales , bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados.
Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos.
De esta manera , podemos compartir información de calidad , así como buscarla de tal manera que hace mucho más fácil el uso de Internet.
Y además nos ayuda a guardar mejor dicha información y acceder de nuevo a ella sin ningún tipo de problemas .

miércoles, 29 de mayo de 2013

EXÁMENES

Debido a los exámenes a los que me enfrento en estas fechas , no puedo compartir con vosotros muchísimas  más cosas de las que pudiera.Os prometo que os pondré una reflexión de los últimos 15 días y alguna actividad.
Un saludo y miles de disculpas a todos .

miércoles, 22 de mayo de 2013

REFLEXIÓN SEMANAL

¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Esta semana he aprendido a manejar nuevos programas como powtoon  y a conocer de una manera más sencilla las redes sociales en el aula.
Creo que soy capaz de utilizar otros programas que antes ni conocía , o no los había utilizado.
 ¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes semanas?
A la hora de usar otros programas , al no saber su funcionamiento , pues he tenido varios fallos a la hora de utilizarlos  pero poco  a poco he ido adaptándome a ellos.

 ¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por qué?

Pienso que sirve , porque todos los recursos y programas nuevos , pueden darnos más facilidad para dar clases y captar mejor la atención del alumnado.

SCOOP.IT

¿Qué es scoop.it?

Scoop it es una nueva forma de reunir información para mostrarla  y compartirla de una forma visualmente  atractiva en Internet.  La definición del término Inglés “scoop” es “primicia”. Se trata de un sistema que nos permite compartir contenido que encontremos o nos parezca útil en la red. El término que se emplea para definir esta actividad es el de “curación de contenidos”.  Proviene del inglés, “content curation”, y si lo aplicamos al mundo de Internet y los medios sociales consiste en el proceso de filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema.
http://www.scoop.it/t/futbol-by-jose-briales
Esta es mi cuenta en scoop it.